
Dominar los puntos básicos de crochet es esencial para cualquier persona que quiera tejer amigurumis. Estos puntos forman la base de todos los patrones y te permiten crear figuras detalladas y bien hechas. En esta guía, te proporcionaremos tutoriales paso a paso para los puntos de cadena, punto bajo, aumentos y disminuciones.
Los amigurumis, esas encantadoras figuras tejidas, dependen en gran medida de la habilidad con los puntos básicos de crochet. Conocer y practicar estos puntos te permitirá crear piezas duraderas y de alta calidad. Vamos a explorar los puntos esenciales que necesitas dominar para empezar a tejer tus propios amigurumis.
Punto Cadena (Cadena Base)
El punto cadena es el punto básico de partida para muchos proyectos de crochet, incluyendo los amigurumis.
Cómo hacerlo:
- Hacer un nudo corredizo: Coloca el nudo en la aguja de crochet.
- Formar la cadena: Toma el hilo con la aguja y pásalo a través del lazo inicial. Repite este paso hasta alcanzar el número deseado de cadenas.
Consejos:
- Mantén la tensión del hilo constante para que las cadenas sean uniformes.
- Practica hacer cadenas de diferentes longitudes para familiarizarte con el proceso.
Más información: Aprende más sobre cómo hacer el punto cadena.
Punto Bajo (Single Crochet)
El punto bajo es el más utilizado en amigurumis por su densidad y firmeza, lo que ayuda a que el relleno no se vea a través del tejido.
Cómo hacerlo:
- Insertar la aguja: Inserta la aguja en el segundo punto cadena desde la aguja.
- Tomar hilo: Pasa el hilo a través del punto, dejando dos lazos en la aguja.
- Completar el punto: Toma hilo nuevamente y pásalo a través de ambos lazos en la aguja.
Aplicaciones:
- Este punto se usa para tejer en redondo y crear estructuras sólidas.
Más información: Descubre más sobre cómo hacer el punto bajo.
Aumento
El aumento se utiliza para expandir el tejido y se logra al tejer dos puntos bajos en un solo punto de base.
Cómo hacerlo:
- Insertar la aguja: Inserta la aguja en el punto de base.
- Hacer el primer punto bajo: Toma hilo y pásalo a través del punto, luego haz un punto bajo.
- Repetir: Inserta la aguja en el mismo punto de base y haz otro punto bajo.
Consejos:
- Los aumentos se utilizan para dar forma a las figuras y crear volumen en áreas específicas.
Más información: Consulta cómo hacer aumentos en crochet.
Disminución
La disminución se utiliza para reducir el tejido y se logra al tejer dos puntos bajos juntos.
Cómo hacerlo:
- Insertar la aguja en el primer punto: Toma hilo y pásalo a través del punto (dos lazos en la aguja).
- Insertar la aguja en el segundo punto: Toma hilo y pásalo a través del segundo punto (tres lazos en la aguja).
- Completar la disminución: Toma hilo y pásalo a través de los tres lazos en la aguja.
Consejos:
- Las disminuciones se utilizan para dar forma y contorno a las figuras, como reducir el tamaño de una esfera para formar la cabeza o el cuerpo de un amigurumi.
Más información: Aprende más sobre cómo hacer disminuciones.
Dominar estos puntos básicos de crochet es fundamental para crear amigurumis. Practica cada uno de ellos hasta sentirte cómodo antes de embarcarte en proyectos más complejos. Con estos conocimientos, estarás listo para dar vida a tus propias creaciones de amigurumi.