Amigurumi de tierno Perrito dalmata

119
Publicidad

¿Listo para tejer a un compañero juguetón y único? Hoy en Amiguruchis Club te traemos un amigurumi de tierno perrito dálmata que no dejará a nadie indiferente. Con sus distintivas manchas y su expresión amigable, este perrito será el regalo ideal o una figura perfecta para tu colección de amigurumis. Los dálmatas son conocidos por su energía y simpatía, ¡y ahora puedes tener uno hecho a mano!

Este patrón te permitirá tejer fácilmente este perrito lleno de carácter. Solo necesitas lana blanca y negra para las manchas, un poco de relleno y tus herramientas de crochet habituales. ¿Te animas a crear a este adorable dálmata? ¡Vamos a darle vida a este tierno perrito!

Dificultad: Intermedia

Patrón Gratis de Amigurumi de Perro dalmata en español

Materiales

  • Hilo: Alize Happy Baby
  • Aguja de ganchillo: 2.5 mm
  • Ojos de seguridad de 10 mm
  • Relleno de fibra
  • Aguja de coser, tijeras

Abreviaturas

c = cadena
pb = punto bajo
aum = aumento (2 pb en un pto)
dism = disminución (2 pb juntos)
mc = anillo mágico
F.o. = rematar
(..) = repetir las instrucciones entre paréntesis el número de veces indicado

Patrón Amigurumi de tierno Perro dalmata paso a paso

Cabeza

Ronda 1: 6 pb en mc (6)
Ronda 2: (aum) x 6 (12)
Ronda 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
Ronda 4: (2 pb, aum) x 6 (24)
Ronda 5: (3 pb, aum) x 6 (30)
Ronda 6: (4 pb, aum) x 6 (36)
Ronda 7: (5 pb, aum) x 6 (42)
Ronda 8: (6 pb, aum) x 6 (48)
Ronda 9: (7 pb, aum) x 6 (54)
Ronda 10: (8 pb, aum) x 6 (60)
Ronda 11: (9 pb, aum) x 6 (66)
Rondas 12-21: 66 pb
Ronda 22: (9 pb, dism) x 6 (60)
Ronda 23: (8 pb, dism) x 6 (54)
Ronda 24: (7 pb, dism) x 6 (48)
Ronda 25: (6 pb, dism) x 6 (42)
Ronda 26: (5 pb, dism) x 6 (36)
Ronda 27: (4 pb, dism) x 6 (30)
Ronda 28: (3 pb, dism) x 6 (24)
Rematar.

Piernas (hacer 2)

Con hilo negro:
Ronda 1: 6 pb en mc (6)
Ronda 2: (aum) x 6 (12)
Ronda 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
Ronda 4: (2 pb, aum) x 6 (24)
Ronda 5: (3 pb, aum) x 6 (30)
Rondas 6-8: 30 pb
Ronda 9: 9 pb, (dism) x 6, 9 pb (24)
Ronda 10: 8 pb, (dism) x 4, 8 pb (20)
Ronda 11: 8 pb, (dism) x 2, 8 pb (18)
Cambiar a hilo blanco:
Rondas 12-30: 18 pb
No cortar el hilo en la segunda pierna. Unir las dos piernas para comenzar el cuerpo.

Cuerpo

Desde la segunda pierna:
Hacer 3 c y unir a la primera pierna.
Ronda 1: 18 pb en la primera pierna, 3 pb en las c, 18 pb en la segunda pierna, 3 pb en el lado opuesto de las c (42)
Ronda 2: 14 pb, (1 pb, aum) x 6, 16 pb (48)
Rondas 3-14: 48 pb
Ronda 15: (14 pb, dism) x 3 (45)
Rondas 16-17: 45 pb
Ronda 18: (13 pb, dism) x 3 (42)
Rondas 19-20: 42 pb
Ronda 21: (12 pb, dism) x 3 (39)
Rondas 22-23: 39 pb
Ronda 24: (11 pb, dism) x 3 (36)
Rondas 25-26: 36 pb
Ronda 27: (10 pb, dism) x 3 (33)
Rondas 28-29: 33 pb
Ronda 30: (9 pb, dism) x 3 (30)
Rondas 31-32: 30 pb
Ronda 33: (8 pb, dism) x 3 (27)
Rondas 34-35: 27 pb
Ronda 36: (7 pb, dism) x 3 (24)
Rondas 37-38: 24 pb
Rematar y dejar una cola larga para coser.

Hocico

Ronda 1: 6 pb en mc (6)
Ronda 2: (aum) x 6 (12)
Ronda 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
Ronda 4: (2 pb, aum) x 6 (24)
Ronda 5: (3 pb, aum) x 6 (30)
Ronda 6: (9 pb, aum) x 3 (33)
Rondas 7-13: 33 pb
Rematar dejando una cola larga para coser.

Brazos (hacer 2)

Con hilo negro:
Ronda 1: 6 pb en mc (6)
Ronda 2: (aum) x 6 (12)
Ronda 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
Ronda 4: 18 pb
Ronda 5: 7 pb, (tr en un pto) x 3, 10 pb (21)
Ronda 6: 7 pb, (dism3) x 3, 10 pb (18)
Ronda 7: 18 pb
Ronda 8: (4 pb, dism) x 3 (15)
Ronda 9: (3 pb, dism) x 3 (12)
Cambiar a hilo blanco:
Rondas 10-32: 12 pb
Rellenar.
Doblar el brazo y cerrar con 6 pb. Rematar.

Cola

Con hilo blanco:
Ronda 1: 6 pb en mc (6)
Rondas 2-4: 6 pb
Ronda 5: (1 pb, aum) x 3 (9)
Rondas 6-17: 9 pb
Cerrar y rematar.

Orejas (hacer 2)

Ronda 1: 6 pb en mc (6)
Ronda 2: (aum) x 6 (12)
Ronda 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
Ronda 4: 8 pb, (aum) x 2, 8 pb (20)
Ronda 5: 9 pb, (aum) x 2, 9 pb (22)
Ronda 6: 10 pb, (aum) x 2, 10 pb (24)
Ronda 7: 11 pb, (aum) x 2, 11 pb (26)
Ronda 8: 12 pb, (aum) x 2, 12 pb (28)
Ronda 9: 13 pb, (aum) x 2, 13 pb (30)
Rondas 10-13: 30 pb
Ronda 14: 13 pb, (dism) x 2, 13 pb (28)
Ronda 15: 12 pb, (dism) x 2, 12 pb (26)
Ronda 16: 11 pb, (dism) x 2, 11 pb (24)
Ronda 17: 10 pb, (dism) x 2, 10 pb (22)
Ronda 18: 9 pb, (dism) x 2, 9 pb (20)
Ronda 19: 8 pb, (dism) x 2, 8 pb (18)
Ronda 20: 7 pb, (dism) x 2, 7 pb (16)
Ronda 21: 16 pb
Cerrar y rematar.

Ensamblaje

  1. Coser la cabeza al cuerpo.
  2. Coser el hocico a la cabeza entre las Rondas 18 y 26.
  3. Hacer hendiduras para los ojos en las Rondas 16-17, con una distancia de 7 ptos entre ellos.
  4. Coser las orejas en la cabeza en la Ronda 10.
  5. Coser los brazos al cuerpo a 4 rondas de la cabeza.
  6. Coser la cola en la parte trasera del cuerpo entre las Rondas 7 y 8.

¡Felicidades, ¡Tu perrito amigurumi está listo! Seguro que este dálmata se ha ganado un lugar especial entre tus creaciones, con sus manchas inconfundibles y su carisma juguetón. Además, es una pieza que, sin duda, llamará la atención por su ternura.

Nos encantaría ver tu versión de este perrito dálmata. Comparte tus fotos en redes sociales usando el hashtag #AmiguruchisClub y sigue visitando nuestro blog para descubrir más patrones únicos y encantadores. ¡Nos vemos en el próximo proyecto y sigue tejiendo con amor y creatividad!